Autor: Eduardo Montero
En este artículo hemos querido traerte el resultado de nuestra investigación y análisis profundo acerca de las opiniones sobre eToro, para que puedas hacer una valoración objetiva de si es una buena idea invertir con este broker o no.
eToro es más que un broker online, es una de las principales redes de inversión social del mundo y tiene como objetivo revolucionar la forma en que las personas invierten. Esta empresa fundada en 2006 y con sede principal en Chipre ofrece servicios de corretaje de activos múltiples con 10 oficinas en todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Israel, Chipre, Australia, entre otros.
Como adelanto te podemos afirmar que en Mundo-Forex.com le damos un voto de confianza a este intermediario financiero, pero puede que tú no tengas la misma opinión, de ahí la importancia de leer este post hasta el final y puedas sacar tus propias conclusiones.
Principales características del broker eToro
Entre sus principales características podemos mencionar que:
- Es un broker altamente regulado.
- Cada usuario de eToro puede interactuar con otros miembros de la red de trading social en tiempo real, aprender de ellos, copiarlos e incluso ser copiado si muestras buenos resultados.
- eToro cuenta con un excelente programa de recompensas para aquellos inversores que poseen numerosos copiadores. Estos traders, (más conocidos como Popular Investors) podrían ganar hasta el 2 % de los activos que gestionan.
- Permite invertir en acciones sin límites en cuanto a volumen y sin pagar comisiones.
- En la plataforma de eToro podrás elegir si deseas realizar tus inversiones manualmente, copiar a otros traders, o ambas.
- Brinda la posibilidad de operar con más de 2500 instrumentos financieros repartidos entre, Índices, Divisas, Materias primas, Acciones, Criptomonedas y ETF.
- Cuenta con una innovadora plataforma de trading propia. Sin embargo no ofrece otras como MetaTrader.
- Posee una billetera de criptoactivos orientada a facilitar la gestión de los mismos, permitiendo a los clientes enviar y recibir, convertir y comprar criptoactivos, todo en la misma aplicación.
Opiniones sobre el broker eToro
Al ser eToro un broker tan popular y conocido no ha sido difícil encontrar decenas de comentarios y opiniones de sus usuarios, pero en este punto debemos destacar que una gran parte de ellos provienen de la desinformación y el mal manejo de la plataforma por parte de los propios usuarios, por lo que es importarte saber discernir cuál es totalmente válido y cual no.
Como mencionábamos anteriormente el objetivo de este artículo es poder ayudarte con ese proceso de búsqueda. En el caso de esta sección te hemos traído las opiniones y comentarios más relevantes, tanto buenos como malos, acerca de los servicios y herramientas de eToro.
Comenzando por la seguridad, muchos clientes opinan que eToro es un broker seguro y confiable, algo bastante lógico y acertado para un intermediario con tantas regulaciones, años de experiencia y popularidad.
Si nos centramos en la atención al cliente, las opiniones están bastante divididas ya que una gran cantidad de usuarios han tenido excelentes experiencias con este departamento lo que ha derivado en muy buenas opiniones al respecto, pero en algunas ocasiones ciertos usuarios afirman no haber tenido tanta suerte, ya que han recibido respuestas que no dan solución a sus inconvenientes o que demoran demasiado en responder (algo lógico para un broker con tantos clientes por atender aunque no por ello es algo positivo para el que tiene una duda o incidencia que resolver).
Otro aspecto muy comentado entre los usuarios de eToro es acerca de los retiros de fondos, donde se destaca la agilidad y rapidez con la que se procesan (una vez verificada la cuenta), pero un punto negativo frecuente entre las opiniones en contra de eToro es la comisión de retirada que cobra este broker para cada solicitud ($5 USD).
Siguiendo por la línea de las comisiones, es cierto que eToro no es de los brokers más baratos, y esto se ve reflejado en las opiniones y comentarios de sus clientes, donde muchos ven los spreads de criptomonedas demasiado altos, por no mencionar los de divisas, que aunque no son los más elevados, tampoco son los más baratos. En este punto es importante saber que este servicio más caro de lo habitual es compensado por la seguridad y la calidad de los servicios de eToro sobre todo los que involucran el trading social o copytrading.
Por otra parte los mejores comentarios y valoraciones sobre eToro hacen referencia a su excelente plataforma, siendo una de las más innovadoras y pioneras en el sector del trading social, así como también mencionan que es muy intuitiva y fácil de utilizar, tanto su versión web como su versión para dispositivos móviles. Aunque si es cierto que también encontramos opiniones negativas de usuarios que echan en falta la posibilidad de operar con otras plataformas como Meta Trader 4/5, entre otras.
Principales Ventajas y Desventajas de eToro
eToro se ha posicionado como líder en su sector (el social trading), esto entre otras cosas, gracias a todas las ventajas que ofrece a sus clientes, pero no todo es bueno, también hay puntos que este conocido broker debe mejorar.
Veamos cuáles son esas ventajas, así como también las desventajas de este innovador broker online:
Ventajas
- Función CopyTrader: Esta función te permitirá copiar a otros trader y es sin duda alguna una de las características más destacadas de esta plataforma, y por consecuente, una ventaja para los clientes con poco tiempo o experiencia en el mundo del trading.
- Función CopyPortfolios: Otra característica estrella de eToro es la función CopyPorftfolios, ya que funciona como un fondo de inversión, pero sin tanta complejidad ya que en su esencia no es más que una cartera de CFD. Si con la función CopyTrader te has suscrito a un solo operador, con CopyPortfolios puede invertir en la industria o en la cartera de los principales operadores de eToro.
- Sin comisiones por invertir en Acciones: Con eToro, no pagarás ninguna comisión por las acciones que compres, por lo que las comisiones se quedan en su bolsillo en lugar de acabar en el de su agente de corretaje.
- Staking de Criptomonedas: Con eToro podrás hacer staking de criptomonedas, un proceso que permite a los usuarios que poseen y mantienen criptoactivos admitidos ganar recompensas, solo por conservarlos. eToro ejecuta el proceso de staking en nombre de sus usuarios.
- Programa de inversores populares: El programa de Inversores populares (Popular Investor) permite a los inversores con posibilidades de generar buenos ingresos de forma anual ser copiados por otros clientes en la plataforma de eToro y ganar dinero por esto.
- Cuenta Demo ilimitada: eToro nos permite abrir una cuenta de demostración gratuita y practicar con un capital virtual de $100,000 y sin límite de tiempo o vencimiento.
- Academia de Trading: Con más de 100 recursos educativos, seminarios online, webinarios, entre otras cosas, la academia de eToro es una de las más completas del mercado, y el acceso a esta es totalmente gratuito.
Desventajas
- Depósitos mediante transferencia bancaria elevados: Los depósitos que se realicen desde cuentas bancarias tendrán que ser como mínimo de 500 dólares o equivalente, una cantidad que no todos aquellos que recién comienzan pueden permitirse.
- Spreads relativamente altos: Los spread pueden llegar a ser altos inclusos para los pares de divisas más populares si los comparamos con los de otras plataformas similares.
- Comisión por retira fondos: eToro cobra una comisión de 5 dólares por cada retiro que hagamos en su plataforma. Este cargo no cubre otras comisiones que se puedan cobrar durante el proceso de retirada, como por ejemplo, cargo por conversión de divisa o cargo que nos cobre nuestro banco por la operación.
- Importe mínimo de retiro: El broker solo permite hacer un retiro mínimo de 30 dólares. Esto puede resultar molesto si nuestro saldo disponible es inferior a esta cifra y además debemos pagar la comisión de 5 dólares.
- No ofrece MetaTrader 4 ni MetaTrader 5: eToro solo ofrece su plataforma propia, y aun cuando esta tiene las funciones y herramientas que te permiten realizar inversiones de forma eficiente, muchos de sus clientes extrañan otras plataformas populares con MT4 y MT5.
Características del broker eToro y valoraciones de sus clientes
A continuación vemos más a detalle las principales características de eToro incluyendo sus comisiones, plataformas, mercados disponibles, entre otras cosas.
Mercados a los que se puede acceder con el broker eToro
Acciones: En este mercado, con eToro podremos operar con más 2700 acciones de todo el mundo, desde acciones tecnologías, hasta atención sanitaria, y lo mejor de todo es que podrás comprar fracciones de ellas sin costo adicional, o sea, sin comisiones. En este punto se importante destacar que la política de cero comisiones solo se aplica en el mercado spot, o sea, donde operas sin apalancamiento.
Criptomonedas: Ya existen más de 40 criptomonedas disponibles para operar en eToro, y contando. Para este mercado este broker ofrece una solución definitiva, ya que además de su plataforma de operaciones, también cuenta con una eWallet todo en uno.
Materias primas: Los recursos o materias primas son otro mercado disponible en eToro en el cual podrás operar con apalancamiento flexible y alta liquidez en más de 30 tipos de materias primas, entres lo que se encuentra el oro, la plata, el petróleo y el gas natural.
Divisas: Para el mercado más líquido del mundo (FOREX), eToro pone a disposición de sus usuarios más de 45 pares de monedas, que incluyen las divisas principales, y también los pares exóticos.
Índices: Los índices son una forma excelente de invertir en el movimiento general del mercado de valores, teniendo flexibilidad para gestionar tu exposición como mejor te parezca. En este caso eToro nos ofrece 13 de los más importantes índices de todo el mundo.
ETF: eToro ofrece invertir en más de 260 ETFs con el activo subyacente y en formato CFD. Los fondos cotizados (ETF) son una forma flexible y a la vez completa de invertir en los mercados financieros, teniendo puntos de entrada de bajo coste y sin comisiones de gestión, lo que los hace ideales para la diversificación de carteras.
Como habrás visto, eToro brinda una gran variedad y cantidad de activos, sobre todo en el mercado de acciones, algo bien valorado por sus clientes que han reflejado su gratitud acerca de esto en comentarios opiniones.
Tipos de cuentas disponibles en eToro
eToro actualmente ofrece solo un tipo de cuenta, la cuenta Estándar, pero si cumples con ciertos requisitos, podrás llevar esta cuenta a un nivel superior, o sea, una cuenta profesional para clientes más avanzados. Veamos cuáles son los detalles de esta cuenta estándar y que necesitas para ser un cliente profesional en el broker eToro.
Cuenta para clientes minoristas (Estándar)
La cuenta Estándar será la cuenta que podremos abrir cuando comenzamos a utilizar los servicios de eToro. Al usar esta cuenta, los operadores obtienen acceso a todos los instrumentos financieros negociables y herramientas disponibles, incluyendo la opción de comerciar manualmente o hacer uso del copy trading y social trading.
Para la cuenta minorista clasifican una cierta variedad de clientes, desde principiantes hasta más avanzados que aún no califican para convertirse en profesionales.
Es importante destacar que el apalancamiento está restringido para clientes minoristas europeos, pero aun así podrán optar por la protección del Fondo de Compensación para Inversionistas. El apalancamiento máximo para este tipo de cuenta en Europa es de 1:30.
El deposito mínimo para las cuentas minoristas varia en dependencia del lugar de residencia. Por ejemplo, será de 10 dólares para países como USA y Reino Unido, entre $50 y $200 para la mayoría de países aceptados, e incluso de $1000 hasta y los 10,000 dólares para países como Israel.
Cuenta para clientes profesionales
Si un cliente quiere calificar para cliente profesional, debe pasar por un proceso electivo que tiene eToro, el cual implica una prueba que determinará la sostenibilidad del operador y si califica o no como profesional, lo que lo hará elegible para este tipo de cuenta.
Para calificar como operador profesional, los traders deben cumplir dos de los tres criterios de calificación dispuestos en el proceso:
- Estar en posesión de una cartera que exceda los 500.000 dólares y que no incluya propiedades o dinero en efectivo.
- Tener un historial verificado que indique la colocación de órdenes que sean de tamaño significativo, lo cual será a discreción de eToro.
- El operador debe tener experiencia previa en el trabajo dentro de la capacidad de un puesto profesional que se relacione con los derivados, la especulación y/o el comercio.
En cuanto a la protección de saldo negativo, los operadores profesionales podrán cubrirse en caso de que las condiciones del mercado provoquen un saldo negativo en la cuenta comercial donde eToro absorberá esta pérdida y el capital del operador se restablecerá a cero, al igual que con la cuenta minorista.
Los traders profesionales tienen acceso a un apalancamiento mucho mayor que en las cuentas de minoristas, lo que le permite abrir posiciones mucho más grandes y, a su vez, las tasas de margen se reducirán en los casos en que se aplique apalancamiento a instrumentos financieros.
Cuenta Demo de eToro
eToro ofrece otro tipo de cuenta, pero en este caso una ficticia, también conocida como cuenta de demostración (DEMO).
Cada cliente que abra una cuenta Estándar en eToro podrá contar con una cuenta Demo, en la que podrá utilizar todas las funciones de una cuenta Estándar pero esta vez sin riesgo de inversión o ganancias reales.
Al registrarte para obtener una cuenta Demo con eToro, recibirás $100,000 en fondos virtuales junto con el acceso a todas las herramientas y los instrumentos financieros negociables, incluyendo el Copy trading.
Puedes abrir una cuenta demo sin coste alguno y sin límite de tiempo de uso desde la web del broker eToro:
De los tipos de cuentas de eToro no hemos encontrado opiniones relevantes y no se habla mucho teniendo en cuenta que actualmente solo hay un solo tipo, la estándar, pero algunos usuarios valoran mucho la posibilidad de operar en una cuenta demo permitiéndoles adaptarse a su plataforma de trading, tanto web como móvil.
Plataformas de trading de eToro
eToro ofrece una plataforma de inversión propia, un punto no tan favorable aun siendo una de las mejores plataformas de su tipo, ya que muchos de sus usuarios han dejado comentarios y opiniones reseñando que echan en falta el poder utilizar otras plataformas como Meta Trader 4/5, Trading View, entre otras.
Veamos entonces que nos ofrece eToro en cuanto a plataformas:
Web Terminal: Con esta plataforma podrás operar con todos los activos disponibles en eToro. Para cada activo tendrás acceso a las noticias, estadísticas, y al gráfico del activo incluso sin haber iniciado sesión, pero por supuesto solo que no podremos abrir ninguna posición hasta que no hayamos entrado con nuestras credenciales.
El web terminal cuenta con un gran número de herramientas e indicadores para el análisis técnico de los diferentes instrumentos. Además permite comparar activos en tiempo real y muchas opciones más que la convierten en una plataforma competitiva y potente, como por ejemplo sus funciones estrellas CopyTrader y CopyPortfolios.
App de trading: La versión de su plataforma está disponible tanto para sistemas operativos Android como iOS. Esta aplicación nos permite realizar las mismas acciones que con su plataforma web, como por ejemplo CopyTrader y CopyPortfolios.
Es importante destacar que eToro no ofrece una versión para escritorio, dejándoles a sus usuarios la única opción de operar mediante un navegador web, o la app móvil, y esto es otro punto que mencionan sus clientes en sus opiniones, ya que si bien tiene sus ventajas, ya que no tendrás que instalar nada en tu PC para poder operar, una aplicación de escritorio sería una buena opción para algunos, especialmente para clientes profesionales.
Herramientas de análisis y formación
eToro pone a disposición de sus clientes un grupo de herramientas de análisis técnico/fundamental y de formación para traders, veamos cuales son algunas de las principales.
Investigar: Cuando seleccionamos un activo podremos ver varias opciones de análisis entre las que encontramos la pestaña de “Investigación”. Esta herramienta permite a los usuarios acceder a varios análisis de profesionales, y de esta forma obtener recomendaciones de actuación sobre un determinado activo. Ofreciéndoles su sentimiento sobre si se debe comprar, mantener o vender dicho activo.
CopyPortfolios: Con esta herramienta cada usuario podrá acceder a portfolios (carteras) de otros inversores, carteras formadas por diferentes activos (acciones, divisas, criptoactivos…) o segmentos de mercado (tecnología, banca, empresas de videojuegos…). Esta herramienta posibilita que se pueda llevar a cabo el trading social permitiendo que inversores con menor experiencia sigan a expertos o inviertan en carteras generadas a partir de la inversión de los millones de usuarios que forman la plataforma.
ProCharts: Con esta herramienta podrás realizar análisis técnicos profesionales y comparar gráficas de los diferentes instrumentos financieros para conocer su evolución, tendencia y comportamiento en el tiempo, entre otros.
Calendario de dividendos e informes de ingresos: A través de estas opciones podremos conocer los informes y las fechas de los movimientos de las empresas más grandes del mundo, con el fin de predecir el posible movimiento de un activo.
Academia de eToro: Esta plataforma se toma muy en serio la formación de sus clientes. Con tal propósito eToro pone a disposición de sus usuarios una amplia gama de recursos entre los que podremos encontrar, Cursos, Guías, Webinarios, Podcasts, Videos, Artículos, etc. Cada uno de estos elementos creados por profesionales del trading, les permiten a los usuarios más y menos novatos, acceder a una formación gratuita y de alta calidad con el fin de aumentar sus conocimientos, y de esta forma disminuir los riesgos que implica invertir en los mercados financieros.
Muchos clientes de eToro agradecen en sus opiniones tanto material de apoyo y herramientas sofisticadas como las funciones Investigar, CopyPortfolios, o ProCharts, por lo que en este punto este broker se lleva muchas valoraciones positivas.
Principales comisiones de eToro
eToro tiene un esquema de tarifas y comisiones como cualquier otro intermediario financiero , donde sus honorarios provienen de los diferenciales (spreads) y otras comisiones.
Podemos separar sus tarifas en dos grupos:
- Tarifas operativas
- Tarifas no operativas
Tarifas operativas
Se les conoce como tarifas o comisiones operativas a aquellas que devienen de la ejecución de operaciones comerciales. De ellas las más comunes son el spread y la comisión nocturna.
Spreads en eToro: El spread es la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un determinado activo. eToro nos cobrará un tipo de spread variable, o sea que puede variar su valor en dependencia de factores que inciden directamente en los mercados como por ejemplo la volatilidad.
En el caso de las Divisas y los Índices, podremos tener spreads que van desde 0.75 pips hasta 50 pips, que sin duda alguna no son de los más bajos del mercado.
Para las Materias Primas este rango es mucho mayor y puede variar desde 2 pips hasta 20000 pips en el caso del Palladium.
En el mercado de las criptomonedas nos cobra un spread medido en porciento, en este caso el rango varía desde 0.75% a 5%.
Tarifas nocturnas
eToro cobra comisiones nocturnas (rollover) que se aplican a partir de las 17:00 (hora de Nueva York). Las comisiones son cargadas por cualquier posición abierta antes de esa hora y cerradas después de ella.
El valor de esta comisión varía en dependencia del comportamiento del mercado y del tipo de operación que tengamos abierta, ya sea en largo o en corto.
Comisiones no operativas
En el caso de las tarifas o comisiones no operativas nos referimos a aquellas que tendrán lugar aun cuando no realices operaciones comerciales en la plataforma, como por ejemplo:
- Abrir, mantener o cerrar una cuenta
- Realizar depósitos y/o retiros
- Cambio de divisas
Para el caso de eToro abrir y cerrar una cuenta es totalmente gratis, así como también lo es mantenerla siempre y cuando muestres actividad en ella, ya que si no inicias sesión en ella por más de 12 meses, tendrás que pagar una tarifa de $10 USD/mes o su equivalente por concepto de inactividad.
En el caso de los depósitos y las retiradas de fondos, eToro solo cobra comisión en los retiros, cobrando una tarifa de $5 USD por cada uno que realices, teniendo en cuenta que el mínimo aceptado es de $30 USD.
Otra tarifa no operativa presente en eToro es la de cambio de divisas, pues en este broker solo se puede configurar como moneda de la cuenta el USD, por lo que un depósito o retiro que implique una moneda diferente generará una tarifa de conversión, que en este caso varía dependiendo del método que utilices, estando comprendidas entre 50 y 150 pips de la divisa diferente al USD.
Puedes conocer más en profundidad las comisiones de eToro en este artículo: Tarifas y Comisiones de eToro.
En cuanto a las comisiones, podemos decir que es uno de los puntos que este broker pudiera mejorar, y muchos de sus clientes piensan lo mismo y los expresan con sus opiniones, ya que consideran elevados algunos de sus costes.
¿Es eToro un broker seguro?
Si un broker con las regulaciones y la reputación con la que cuenta eToro no es seguro, entonces ninguno lo es, dado que estamos hablando de uno de los mejores y más conocidos brokers, que además es referente en el sector del trading social.
Pero las palabras se las lleva el viento, veamos las pruebas reales de cada una de las regulaciones de eToro:
- Para Reino Unido, eToro (UK) Ltd está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), uno de los supervisores más conocidos y respetados internacionalmente.
- eToro (Europe) Ltd. está regulado por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC) y cuenta con una licencia internacional de la CySEC para ofrecer sus servicios en los estados miembros del Espacio Económico Europeo.
- Para Países Bajos, eToro (Europe) Ltd está registrado en De Nederlandsche Bank N.V. (DNB) como proveedor de servicios de criptomonedas, donde DNB supervisa el cumplimiento por parte de eToro (Europa) Ltd de la Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y de la Ley de sanciones de 1977.
- Para Estados Unidos, la filial eToro USA LLC está inscrita en la FinCEN como empresa de servicios monetarios. Además, eToro USA Securities Inc es miembro de FINRA y SIPC.
- Para Australia, eToro AUS Capital Limited es una filial regulada por la Comisión de Inversiones y Valores de Australia (ASIC), con la licencia de servicios financieros australianos número 491139.
Pero la cosa no queda aquí, además cabe mencionar que los fondos de sus clientes están debidamente respaldados y protegidos…
Protección de tus fondos de los clientes de eToro
eToro mantiene los fondos de sus clientes en cuentas separadas, para que los fondos y activos estén siempre diferenciados de sus activos propios. Dicha separación de cuentas se supervisa tanto de forma interna como externa. Y dejan bien claro que solo trabajan con reputados proveedores y entidades de pago.
eToro ofrece a sus clientes seguros gratuitos suscritos con la compañía londinense Lloyd’s, uno de los principales proveedores mundiales de seguros especializados, que ofrece cobertura de hasta un millón de EUR, GBP o AUD (dependiendo de la región). El seguro se ofrece automáticamente a todos los clientes de eToro, sin necesidad de registrarse.
En el escenario poco probable de que eToro entre en insolvencia, los clientes de eToro cuentan con tres capas de protección que cubren cualquier tipo de usuario.
Además de lo anteriormente mencionado, eToro aplica otros elementos de seguridad relacionados directamente a las cuentas electrónicas, ya que permite activar la autenticación de dos factores (“A2F”) en su cuenta, que en el que se le obliga introducir un código de verificación enviado a su teléfono móvil a través de SMS para poder acceder a su cuenta, una capa adicional de seguridad que puedes activar o desactivar en la configuración de su cuenta.
Entonces, en este aspecto (la seguridad) a modo de resumen podemos ver que eToro es seguro, o sea, un broker de confianza, y muchos traders se han dado cuenta de esto, y es una de las razones por las que han decidido comenzar a invertir con este intermediario y a su vez dejar excelentes comentarios al respecto.
¿Para qué perfil de usuarios es adecuado este broker?
Teniendo en cuenta que con eToro puedes operar y sacar beneficios sin la necesidad de ser un trader experimentado, esto gracias a las funciones estrellas de este broker, el CopyTrade y CopyPortfolios, podemos deducir que eToro es un broker recomendado para usuarios principiantes, o que no tengan mucho tiempo para analizar los mercados por sí mismo.
Pero además podemos afirmar que también es un estupendo broker para traders con más experiencia, por ejemplo, su alto grado de seguridad y protección de fondos, o su plan de compensación a traders que se convierten en inversores copiados (Popular Investor) son algunas de las razones que fundamentan nuestra opinión al respecto.
Por lo que sea cual sea tu perfil de inversor, en nuestra opinión eToro puede ser una buena opción para cualquiera que decida invertir en los mercados financieros.
¿Cómo abrir cuenta con el broker eToro?
El proceso de apertura de cuenta real en eToro consta de varios pasos y es uno de los procesos donde más problemas encuentran sus usuarios, ya que hay que cumplir con ciertos requisitos.
Veamos como abrir una cuenta con eToro, y a la vez entender por qué sus usuarios opinan de esta manera.
Paso 1 – Acceder a la web de eToro
Lo primero, al tratarse de un broker 100% online, es visitar la página web oficial de eToro en español:
Paso 2 – Rellenar el formulario de inscripción
El primer paso sería rellenar el formulario electrónico disponible en la web de eToro con los datos personales. Este primer registro se puede completar de una forma más rápida si lo vinculamos a una cuenta existente de Facebook o Google.
Con esto a tendrás acceso a tu dashboard en eToro, desde donde deberás completar los demás pasos para tener tu cuenta lista.
Paso 3 – Validar tu cuenta
Al terminar el paso anterior ya eres usuario registrado pero no validado. Para validar tu cuenta en eToro debes superar el proceso de KYC aportando una confirmación del lugar de residencia del usuario y una imagen de tu pasaporte en vigor o un documento nacional de identidad.
Paso 4 – Rellenar cuestionario
Lo próximo será rellenar un cuestionario sobre conocimientos y objetivos financieros, nivel de riesgo y estatus profesional.
En este punto debes tener en cuenta que la verificación de la documentación puede tardar varios días o semanas según el volumen de solicitudes de nuevas cuentas.
Por lo que es recomendable verificar bien que los documentos fueron subidos de forma correcta y se encuentran en su periodo de validez, porque de lo contrario un error puede atrasar aún más el proceso.
Algunos de los documentos aceptados por eToro son los siguientes:
- Extracto bancario
- Extracto de su tarjeta de crédito
- Factura de electricidad, agua o gas
- Factura de algún impuesto del Ayuntamiento
- Carta o factura tributaria
- Acuerdos oficiales de alquiler de viviendas – Emitido por el gobierno
- Carta de su delegación municipal local
- Factura del teléfono
- Factura de Internet
Subidos uno de estos documentos solo resta esperar a que sean validados para que puedas comenzar a operar en tu cuenta.
Como vez este proceso es similar al de otros brokers, la particularidad es que en otros intermediarios (no son la mayoría) si podrás comenzar a operar incluso antes de validar la cuenta, y es por eso que muchos clientes opinan al respecto.
A decir verdad, mi opinión al respecto es que todos los brokers deberían seguir el mismo proceso de eToro, ya que en muchas ocasiones clientes que comienzan a operar sin antes validar su cuenta por lo general termina en problemas mayores una vez qu quieren retirar fondos por ejemplo, que derivan en malos comentarios u opiniones negativas.
Por ejemplo, supongamos que te registras, haces un depósito y comienzas a operar sin antes validar tu cuenta, luego obtienes una mala experiencia en la que pierdes parte de tu capital, y decides retirar lo que ha quedado en tu cuenta, a partir de ahí, querrás tu dinero de forma inmediata de la misma forma que lo depositaste pero no podrá ser debido a que tendrás que validar tu cuenta antes de poder hacer cualquier retiro, proceso que dura días e incluso semanas, llevando a que comiences a escribir reseñas o malas opiniones de este broker porque no logras retirar tu dinero.
Cada vez que analizo un nuevo broker encuentro cientos de malos comentarios u opiniones que derivan de problemas así, cuando en realidad no suele ser totalmente culpa del broker.
Por lo que aún cuando muchos usuarios de eToro ven este proceso de verificación necesario una debilidad, en realidad es uno de sus puntos fuertes que de cierta forma le da un grado de confianza, ya que esto es sinónimo de que les gusta cumplir con todas las regulaciones existentes e incluso luchar contra el lavado de dinero.
Opiniones finales sobre eToro
Como valoración final a modo de resumen podemos destacar algunas valoraciones tanto negativas como positivas.
Valoraciones positivas
- Buen servicio al cliente, aunque mejorable en algunos aspectos
- Excelente plataforma de trading web y móvil, fácil de usar
- Adaptable a cualquier perfil de trader
- Broker altamente regulado
- Posibilidad de copiar las operaciones de otros traders o portfolios enteros, de una forma muy sencilla (con un solo clic).
- Gran variedad y cantidad de instrumentos financieros disponibles
Valoraciones negativas
- Comisiones bastante altas por concepto de spreads y retiros
- Depósitos demasiado elevados mediante transferencia bancaria
- Proceso de apertura de cuenta algo engorroso (algo positivo en realidad)
Por todo lo anteriormente mencionado y nuestra experiencia con este broker nuestra opinión particular es que eToro es una buena opción como broker.
De esta forma damos por terminado este análisis detallado acerca de las características y opiniones acerca de eToro.
Espero que con esta información puedas sacar tus propias conclusiones de si es conveniente para ti invertir o no con este intermediario. Recuerda que también puedes abrir una cuenta demo con eToro y poner a prueba sus servicios sin arriesgar tu dinero.
Si te ha quedado alguna duda o tienes alguna opinión personal sobre eToro puedes escribirnos en los comentarios.
Si quieres ver otros artículos como este en los que analizamos las opiniones de clientes acerca de otros brokers puedes ver por ejemplo este: Opiniones sobre XTB, este de Opiniones sobre el broker XM, este de Opiniones sobre IQ option o este otro: Opiniones sobre Pepperstone.
No olvides compartir esto con tus amigos y en tus redes sociales.
Muchas Gracias por la atención.
Advertencia de riesgos: eToro es una plataforma de múltiples activos que ofrece inversiones tanto en acciones como en criptomonedas, como la negociación de CFD.
Ten en cuenta que los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debes considerar si entiendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirse el alto riesgo de perder tu dinero.
El rendimiento pasado no es una indicación de los resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente para tomar una decisión de inversión.
El Copy Trading no equivale a un asesoramiento en materia de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Tu capital está en riesgo.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y en el Reino Unido. No hay protección del consumidor. Tu capital está en riesgo.
eToro USA LLC no ofrece CFD y no representa ni asume responsabilidad alguna en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro partner utilizando información pública disponible no específica sobre eToro.
Este post está disponible en Inglés: etoro reviews