Autor: Eduardo Montero
En este artículo vamos a hacer un análisis acerca de las características del broker Pepperstone y veremos en detalle qué opinan sus clientes acerca de sus servicios para descubrir así cuáles son las principales ventajas y cuáles son los inconvenientes de este intermediario financiero.
Pepperstone es un broker con ejecución ECN/STP fundado en in Melbourne, Australia, en el año 2010, cuya misión es ofrecer una alta velocidad de ejecución, diferenciales brutos y unas bajas comisiones.
Principales características del broker Pepperstone
Analizando la página web oficial de este broker (https://pepperstone.com/es-es/) y las principales opiniones de clientes reales que hemos encontrado, podemos señalas que:
- Permite operar con más de 800 instrumentos financieros diferentes a través de una amplia gama de mercados como FOREX, CFDs y Materias Primas.
- MT4, MT5, TradingView y cTrader están disponibles de forma gratuita para ordenadores, móviles y tablets, también ofrecen una aplicación web que funciona en cualquier navegador.
- La mayoría de las órdenes se ejecutan a velocidades menores a 30 milisegundos aproximadamente, algo que los scalpers y traders que utilizan robots de trading agradecen.
- Es un broker altamente regulado por las principales entidades reguladoras del sector como por ejemplo la CySEC, la FCA, la ASIC, y la CMA.
- Los fondos de sus inversores se encuentran en cuentas segregadas que se custodian en bancos de primer nivel.
- Permite a los traders ejecutar estrategias algorítmicas automatizadas, como asesores expertos, de forma ininterrumpida en una máquina virtual alojada en un VPS (Virtual Private Server).
- Cuenta con múltiples herramientas de análisis y gestión de mercado entre las que se destacan Smart Trader Tools, cTrader Automate y Autochartist.
- Dispone de una gran variedad de recursos online, guías de operaciones bursátiles y seminarios web en inglés impartidos por expertos del trading.
- Permite el trading social (Solo para clientes de LATAM), un estilo de trading que se utiliza cada vez más.
Opiniones sobre el broker Pepperstone
Nuestro objetivo principal con este tipo de artículos es que puedas llevarte una idea de nuestra opinión sobre un determinado broker (Pepperstone en este caso), pero además un resumen de algunos de los comentarios más destacados de sus clientes, tanto positivos como negativos, para que de esta forma puedas construir tu propia valoración y decidas si invertir o no con este intermediario financiero.
Hemos hecho una búsqueda por los diferentes blogs, y web de reviews de brokers para localizar aquellos comentarios (tanto buenos como malos) que dejan los clientes de Pepperstone, filtrando y eliminando aquellos que no tienen un fundamento real y se derivan en gran medida a errores principalmente por desconocimiento del propio usuario.
La seguridad de un broker es imprescindible para establecer confianza entre las dos partes, ya que vamos a depositar nuestro dinero, en cuanto a este aspecto, los clientes se sienten satisfechos ya que desde su proceso de apertura de cuentas riguroso hasta su programa de protección de fondos, se ve que a este broker online le gusta cumplir con sus regulaciones, que no son pocas.
Aunque algunos clientes más exigentes no les gusta la idea de que se hayan asentado en Chipre. Dependiendo de tu país de residencia, el broker ofrece sus servicios desde una determinada compañía y regulación. Unas regulaciones son mas estrictas que otras pero estamos en cualquier caso ante un broker altamente regulado internacionalmente que ofrece unos estándares de seguridad bastante altos frente a otros broker que no cuentan con el mismo número de regulaciones.
En cuanto a las comisiones de Pepperstone, muchos de sus clientes están satisfechos mientras que otros las ven un poco altas sobre todo los spreads en pares exóticos y los depósitos en mano.
Otro aspecto de Pepperstone bien valorado por sus clientes son sus plataformas de trading, pues este broker ofrece un catálogo completo, incluyendo la integración de Trading View mediante cTrader. También opinan que las versiones para dispositivos móviles funcionan muy bien, con una velocidad de ejecución excelente.
Según la mayoría de opiniones de los clientes de Pepperstone, la atención al cliente es excelente, responden a tus consultas rápidamente y resuelven cualquier duda o problema que tengas. Aunque es cierto que encontramos una par de comentarios refiriéndose a que cuando les escribes, te atienden en español, pero sus respuestas son en inglés, por lo que algunos usuarios por ejemplo de América Latina que no dominan el idioma pueden tener problemas a la hora de resolver sus dificultades.
Si estás interesado en contrastar estas opiniones sobre Pepperstone con las que hemos recopilado de otros brokers puedes ver estos artículos en los que analizamos por ejemplo las opiniones sobre eToro, las opiniones sobre XM, las opiniones sobre XTB o este sobre un broker similar a Pepperstone con las opiniones sobre IC Markets.
Principales Ventajas y Desventajas de Pepperstone
Como cualquier intermediario financiero, Pepperstone tiene sus cosas buenas y no tan buenas, veamos lo que hemos encontrado de este broker en particular.
Ventajas
- Posee múltiples plataformas: Podremos operar en la conocidas plataformas MT4 y MT5, además de la plataforma cTrader y la integración con TradingView (ver brokers con TradingView), todas disponibles para ordenadores en Windows y Mac OS, iOS y Android para móviles. A lo que se añade también que podemos hacer uso de su WebTrader accesible desde cualquier navegador.
- Posibilidad de hacer Trading Social (solo disponible para clientes de latinoamérica): Con el uso de plataformas como Myfxbook y DupliTrade, podremos realizar trading automático. En el caso de Myfxbook, que no es más que un servicio de duplicado de cuentas, podremos copiar transacciones de los principales sistemas de negociación de divisas. Por otra parte DupliTrade permite obtener acceso a la sólida cartera de proveedores de estrategia líderes de DupliTrade, que se negocian automáticamente en su propia cuenta MT4.
- Múltiples herramientas de análisis y gestión: Sin duda alguna un buen análisis y gestión de los mercados financieros, disminuye los riesgos de inversión que de por si estos conlleva. Por tal motivo, Pepperstone pone a disposición de sus clientes una amplia gama de herramientas que ayudan a cubrir la falta de conocimiento y comprensión que puedan tener algunos clientes, sobre todos cuando son novatos. Smart Trader Tools, cTrader Automate y Autochartist, son las principales herramientas de análisis y gestión con las que podremos contar al operar con este broker.
- Spreads relativamente bajos: Si comparamos los spreads que ofrece este broker para la mayoría de sus activos con los de otro intermediario similar, podremos ver que son bastante competitivos y en muchas ocasiones menores, esto sin tener en cuenta que los de las cuentas Razor son aun menores.
- Múltiples divisas como moneda base de la cuenta: Permite elegir como moneda base de la cuenta de operaciones varias divisas diferentes como el Dólar, el Euro, la Libra Esterlina y el Franco Suizo. Siendo esto de mucha ayuda ya que en muchas ocasiones podrás ahorrarte las tarifas de conversión de divisas.
- Permite operar con asesores expertos: MetaTrader 4 y MetaTrader 5 son plataformas muy populares para seguir estrategias de operaciones automatizadas mediante asesores expertos, Pepperstone lo sabe y por eso permite a sus clientes utilizar esta función para operar día y noche en los mercados financieros.
Desventajas
- Número reducido de instrumentos: A pesar de que Pepperstone permite acceder a más de 800 instrumentos financieros en Europa y más de 1000 en Latinoamérica, podemos decir que este número es significativamente menor que en otros brokers similares que llegan a ofrecer hasta más de 3000 activos distintos.
- Auto Trading a través de Myfxbook solo para cuentas reales: Al no existir esta posibilidad para las cuentas de demostración, los usuarios pueden presentar dificultad a la hora de aprender a gestionar este servicio, de igual forma, debes saber que este es un servicio solo para traders de Latinoamérica (LATAM).
- Llevar a cabo el auto trading a través de Myfxbook puede ser complejo: A pesar de ser considerado una ventaja del broker. La forma de acceder y poner en práctica este servicio puede ser un poco complejo para la mayoría de los usuarios que acceden a la plataforma, especialmente si son clientes que están iniciando en el mundo de los mercados financieros, de igual forma, debes saber que este es un servicio solo para traders de LATAM.
- Cuenta Demo limitada: Las cuenta demo podrá ser usada solamente durante 30 días. En caso de que esta quiera ser extendida, Peppersotone pone como condición poseer saldo real en su cuenta y solicitar la no caducidad para la cuenta de demostración.
Características del broker Pepperstone
Veamos ahora paso a paso las características y opinones de cada aspecto del broker Pepperstone.
– Opiniones sobre los mercados a los que se puede acceder con el broker
Aunque no es de los brokers con mayor cantidad de instrumentos disponibles, sin duda ofrece una amplia gama de activos financieros, suficiente para que gran parte de los operadores comunes, e incluso profesionales puedan sentirse satisfechos, y así lo han expresado en algunos comentarios y opiniones sus clientes.
Veamos cuales son los detalles en cuanto a mercados y activos disponibles.
Forex
- Permite operar con más de 61 pares de divisas.
- Los spreads para las cuentas Razor varían desde 0.0 pips, mientras que en las cuentas Estándar comienzan a partir de los 0.6 pips.
- Permite operar con un considerable número de divisas (Dólar, Euro, Yen, Libra esterlina, Franco y Dólar Canadiense, Australiano y de Nueva Zelanda).
- El apalancamiento varía dependiendo de la región de residencia del cliente.
Índices
- Permite operar con más de 20 Índices.
- Permite operar con un spread fijo en CFDs sobre Índices durante las horas de apertura del mercado, los cuales puede variar y van desde los 0.3 pips.
- Al igual que con el tipo de mercado anterior, el apalancamiento varía dependiendo de la región de residencia del cliente.
Acciones
- Para clientes de Europa permite operar con más de 250 acciones de todo el mundom, mientras que para clientes de Lationamérica más de 1000 acciones.
- En lugar de cobrarle la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta (spread), peppersotone cobra una comisión de 0,02 USD por acción de EEUU, un 0.10% por acciones alemanas y un 0.07% en acciones australianas.
- El apalancamiento también depende del país de residencia del cliente.
Materias Primas
- Permite operar con más de 30 tipos de materias primas diferentes.
- Los spread para las materias primas son relativamente bajos comenzando en 0.05 pips.
- El apalancamiento máximo para clientes minoristas de Europa es de 20:1, mientras que para clientes minoristas de Latinoamérica de 200:1.
ETFs
- Permite operar con más de 100 ETFs.
- En lugar de cobrarle la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, Peppersotone cobra una comisión que va desde 0,02 USD por acción en cada transacción cuando abres y cierras una posición.
Criptomonedas
- Podremos operar con 20 criptomonedas diferentes entre las que destacan (Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Cardano, Polkadot, Ripple, entre otras).
- Los spread son relativamente bajos comenzando en 0.0 pips para criptoactivos como (Ethereum, Litecoin, Polkadot y Dogecoin). En el caso de Bitcoin el spread mínimo puede ser de 30.
- El apalancamiento máximo en las cuentas estándar en la región de Europa es de 2:1 y 10:1 para las cuentas Pro, mientras que para las cuentas minoristas en la región de Latinoamérica es de 20:1.
Índices de divisas
- Podemos operar 3 tipos de índices de divisas (US Dollar Index, Euro Index, Japanese Yen Index).
- Los spreads mínimos para estos índices son:
- US Dollar Index (6),
- Euro Index (0.6)
- Japanese Yen Index (1)
- El apalancamiento máximo para las cuentas minoristas en la región de Europa es de 10:1 mientras que para las cuentas minoristas en la región de Latinoamérica es de 100:1.
– Tipos de cuentas disponibles en Pepperstone
Pepperstone posee varias cuentas de trading con las que busca cubrir las necesidades de la mayoría de sus clientes. Algunas de las características comunes de estas son:
- Tamaño mínimo de operación de 0,01 lotes (1 microlote)
- Tamaño máximo de operación de 100 lotes
- Divisas base disponibles: GBP, USD, EUR, CHF
- Scalping permitido
- Asesores expertos permitidos
- Cobertura permitida
Cuenta Estándar
Este tipo de cuenta de trading está recomendada para principiantes. La cuenta estándar ofrece diferenciales de grado institucional permitiendo realizar operaciones libre de comisiones adicionales como los conocidos spreads, y en caso de cobrarse podrán variar desde los 0.6 pips para pares de divisas como el EUR/USD.
Cuenta Razor
Al igual que las cuentas Estándar, las cuentas Razor aplican un diferencial de grado institucional con spreads variables desde 0.0 pips y hasta 0.3 pips. A pesar de tener menor diferencial por instrumento, las cuentas de este tipo cobran una comisión de 5.23 euros por abrir y cerrar posiciones una vez que alcanzamos los 100,000 dólares operados.
Vale destacar además que estas cuentas son recomendadas para Scalpers y operadores algorítmicos.
Cuenta Demo
Pepperstone además de las dos cuentas anteriores, brinda la posibilidad de practicar y probar sus plataformas con una cuenta de demostración, con la que podremos acceder a las principales funciones y características de broker.
La cuenta de demostración inicia con un monto de 50.000 dólares virtuales con los que podremos probar nuestras estrategias sin riesgo de perder dinero real. Las cuentas demo caducan automáticamente después de 30 días, a menos que tenga una cuenta con fondos reales y solicite que la configuren como no caducada.
Hemos encontrado valoraciones y opiniones de clientes que aseguran que la cuenta demo funciona excelente, sin ningún tipo de limitación más allá de operar con dinero ficticio.
– Opiniones sobre las plataformas de trading de Pepperstone
Pepperstone no se ha querido atrever a experimentar con una plataforma propia, en consecuencia permite a sus clientes utilizar las plataformas más utilizadas a nivel mundial como son:
- MT4
- MT5
- cTrader
MetaTrader 4
Al utilizar esta plataforma podrás acceder a más de 80 indicadores preinstalados y también herramientas de análisis que te permiten tomar decisiones fundamentadas, así como 28 Smart Trader Tools adicionales. Por si fuera poco MT4 además permite realizar operaciones automatizadas las 24 horas del día sin que estés presente. También brinda la posibilidad de hacer backtesting para asesores expertos.
Disponible para PCs con Windows y Mac OS, teléfonos con iOS o Android, y navegadores mediante una webtrader.
MetaTrader 5
Esta cuenta con mejores velocidades de procesamiento al estar más optimizada que su hermana menor MT4. Permite cubrir sus posiciones con la posibilidad de realizar un máximo de 500 órdenes en total. Esta versión incorpora 38 indicadores adicionales y un excelente calendario económico con la posibilidad de ver hasta 21 tipos diferentes de calendarios. Uno de los elementos fundamentales radica en su compatibilidad con los paquetes de Autochartist y Smart Trader Tools de Pepperstone.
También disponible para PCs con Windows y Mac OS, y teléfonos con iOS o Android y navegadores mediante su versión web.
cTrader
cTrader es una plataforma intuitiva y fácil de usar que aunque no es tan popular como las anteriores, también ofrece funciones y opciones de personalización avanzadas. Cuenta además con una amplia gama de indicadores. Posee tickets de órdenes detallados, incluido el valor en dólares de la divisa base o la distancia en pips.
Otra ventaja que tiene esta plataforma es la de poder añadir varias órdenes de take profit para tomar ganancias escalonadamente. Cuenta además con vídeos educativos completos integrados en la plataforma. Esto sin contar que tiene integradas la mayoría de herramientas gráficas disponibles también en Meta Trader.
Pepperstone recientemente ha agregado la posibilidad de sincronizar sus cuentas con la plataforma Trading View mediante, una de las mejores plataformas de trading de los últimos tiempos, esto gracias a su vinculación con cTrader.
Esta última función de integración con Trading View está provocando que muchos clientes quieran elegir a Pepperstone como su intermediario financiero, y lo han dejado claro en algunos comentarios.
– Herramientas de análisis y formación
Pepperstone quiere asegurarse que sus clientes puedan obtener los mayores beneficios posibles, es por esto que pone a disposición de sus clientes un grupo de herramientas sofisticadas que te permitirán tomar mejores decisiones de inversión.
Algunas de estas herramientas son:
Smart Trader Tools: No es una herramienta en sí, sino una suite de herramientas de asesores expertos que te permitirán mejorar la ejecución y gestión de operaciones comerciales.
Con 28 aplicaciones inteligentes, que incluyen asesores expertos e indicadores, esta suite permite elaborar estrategias casi perfectas, gestionar sus riesgos y mejorar su experiencia global.
Estas aplicaciones inteligentes son fáciles de instalar, acceder y usar, y son exclusivas de las plataformas más sólidas del mundo: MetaTrader 4 y MetaTrader 5.
cTrader Automate.API: Se ha diseñado específicamente para realizar operaciones con margen y utiliza un lenguaje de programación de fácil lectura tanto para desarrolladores como para operadores. La funcionalidad de la API es extensa y admite casi cualquier cosa que usted pueda imaginar en relación con las operaciones de divisas y CFD.
Autochartist: Es una herramienta de análisis de mercado única que muestra movimientos de mercado estadísticamente significativos y sirve, así mismo, para identificar niveles de precios importantes que han demostrado ser catalizadores de los movimientos del mercado.
La versión de esta herramienta en Pepperstone, tiene un filtro incorporado para eventos de mercado que han demostrado reportar un valor significativo durante más de 6 meses de backtesting. Del mismo modo, incluye una función de lista desplegable donde podrás seleccionar patrones y valores de probabilidad mínima en el pasado.
Noticias y Calendario económico: Pepperstone ofrece una amplia gama de noticias relacionadas con los principales eventos económicos del mundo. Y como plus, además proporciona un calendario económico en el cual podrás conocer la fecha y hora en la que ocurrirán cada uno de estos eventos económicos mundiales.
Educación: En la sección educación del menú principal podremos acceder a un gran número de contenidos relacionados con educación financiera separados por temas. Podremos encontrar contenidos para aprender a operar en Forex, así como también con CFD y Criptomonedas.
Los clientes minoristas y principiantes de Pepperston son, aunque no los únicos, los más beneficiados con todo el material educativo y las herramienta de análisis que este broker pone a su disposición, ya que les ayudan a tomar mejores deciciones de inversión, y esto se ha visto reflejado en algunas opiniones que han dejado en webs como Trust Pilot, u otras webs de reviews.
– Principales comisiones de Pepperstone
En cada análisis de cualquier broker no puede faltar echarle un vistazo a sus comisiones, ya que en muchas ocasiones es el motivo de numerosos comentarios y opiniones, algunas veces para bien y otras para mal.
Y esto sucede porque este aspecto en mayor o menor medida afecta a cualquier trader independientemente de su estilo de trading.
Pepperstone al ser un broker ECN/STP y no tener mesa de operaciones propia, solo obtiene sus honorarios mediante las comisiones y tarifas aplicadas, ya que no hace de contraparte en tus operaciones.
Podemos separar sus tarifas en dos grupos:
- Comisiones operativas
- Comisiones no operativas
Comisiones operativas
Pepperstone cobra una comisión mínima de 3,50 dólares australianos por transacción en las principales divisas y 0,02 dólares americanos por acción al abrir una posición de CFD sobre acciones.
Spreads: El spread es la diferencia entre el precio de compra y el de venta de un determinado activo. Pepperstone aplica este tipo de comisión de forma variable, o sea que depende en gran medida del comportamiento de los mercados en el momento de operar.
Para el caso de las cuentas Razor, los spread suelen variar desde 0.0 pips para pares como el EUR/USD y hasta 106.58 pips en el par EUR/ZAR.
Vale destacar que excluyendo algunos instrumentos en particular, los spreads de estas cuentas son relativamente bajos en comparación con otros brokers similares.
Sin embargo algunos clientes se quejan de que en las cuentas Razor (que sí se cobran comisiones), los spreads son prácticamente los mismos para los para exóticos en comparación con los de la cuenta Estándar (que no se cobran comisiones). Por tanto creen que están pagando una comisión de más.
Además algunos creen que en general los spreads son algo elevados.
Tarifas nocturnas: La tarifa swap se fija según los tipos de interés regionales de referencia para el producto subyacente, y suele rondar los 2,5%. Para acceder a las tarifas nocturnas (swap) de Pepperstone, debemos acceder manualmente a cada uno de los instrumentos en cada plataforma, ya sea MetaTrader o cTrader, pero es importante aclarar que las tasas de swap publicadas en cada una de las plataformas de Pepperstone, son tasas indicativas y están sujetas a cambios según la volatilidad del mercado.
Para visualizar estas comisiones en la plataforma Meta Trader deberás:
- Seleccionar ‘Ver’
- Dar clic derecho en ‘Observación del mercado’ y seleccionar ‘Símbolos’
- Luego elige el par de divisas que deseas verificar y seleccionas ‘Propiedades’ (en MT5, ‘Especificación’).
Si deseas ver las tasas swap en cTrader:
- Ve a la pestaña ‘Buscador’
- Escribe el nombre del símbolo en la barra de búsqueda
- Y haz clic en el icono de información junto al símbolo del cuál deseas ver su configuración.
Comisiones no operativas
Comisiones por depositar y retirar fondos
Primero que todo debes tener presente que los medios de depósito y retiro disponibles para cada usuario depende de su país de residencia.
Tanto para los depósitos como los retiros, Pepperstone no cobra ninguna comisión extra, si utilizas tarjeta s de crédito o débito, pero para otros medios electrónicos como Neteller o Skrill si existirá una tarifa de $1 USD por cada transacción.
Por otra parte, si retiras mediante transferencia bancaria internacional, la comisión asciende a $20 USD.
Comisiones por inactividad:
No hemos encontrado ninguna información relacionada al cobro de comisiones por inactividad de una cuenta en la página web de Pepperstone, por lo que hemos preguntado a soporte y nos han respondido que no, no existe ningún cargo por inactividad de la cuenta.
Puedes conocer más en profundidad las comisiones de Pepperstone en este artículo: Tarifas y Comisiones de Pepperstone.
¿Es Pepperstone un broker seguro y fiable?
La seguridad, es un aspecto fundamental a la hora de decidir si utilizar o no los servicios de un determinado intermediario financiero. Por lo que nunca dejamos pasar por alto este elemento tan importante.
En el caso de Pepperstone parece ser un broker bastante confiable, esto, teniendo en cuenta que está regulado por las principales entidades reguladoras internacionales y de prestigio.
Por lo general, cada una de estas entidades responden a un área o zona específica donde la sede que representa al broker en esa región está sometida bajo la supervisión de dicha entidad.
Por ejemplo…
Pepperstone Group Ltd es una compañía autorizada y regulada por la Comisión de Inversiones y Valores Australiana (ASIC) bajo el número ACN 147 055 703 y es titular de la Licencia de Servicios Financieros Australianos (AFSL).
En Europa, con sede en Londres, Pepperstone Limited se encuentra regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) londinense, bajo número de licencia 684312. Siendo la FCA uno de los supervisores financieros más rigurosos en la actualidad.
Además está regulada y licenciada por la la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission) de Chipre, país miembro de la Unión Europea, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA), la comisión de Valores de Las Bahamas (SCB) y la CMA (Autoridad de Competencia y de Mercados del Reino Unido).
Muchos clientes de este broker han podido verificar la veracidad de estas regulaciones por lo que lo catalogan como un broker confiable y seguro.
– Protección de tus fondos
En caso del que el broker quebrase se le exige la adscripción a un fondo de garantía (fondo de compensación). En caso de tener que suspender los pagos por insolvencia, este fondo indemniza a cada cliente con un máximo saldo que varía dependiendo de la regulación que afecte a tu país de residencia.
Además Pepperstone no puede utilizar los fondos indebidamente, para ello, el organismo regulador impone que los fondos de cada cliente deben estar segregados y custodiados por una entidad bancaria ajena al propio broker.
Esto evita que el broker pueda hacer uso de los fondos para fines distintos al cumplimiento de las órdenes de trading. Ni siquiera puede disponer de los fondos para cubrir una necesidad transitoria de liquidez.
El dinero se encuentra en una cuenta bancaria, con una entidad, que trabaja, pero no pertenece a Pepperstone. Estos fondos de clientes tampoco pueden ser embargados ni verse afectados por la situación financiera de la compañía.
Para reforzar su seguridad, el propio broker Pepperstone tiene contratado un seguro con la firma Lloyds, seguro que también está pensado para indemnizar a los clientes en caso de que pueda suceder algún tipo de problema.
Viendo todas estas regulaciones y obligaciones que debe cumplir Pepperstone, es difícil creer que no es un broker seguro y confiable. Hemos encontrado algunos comentarios que refuerzan la opinión de que este intermediario financiero es altamente fiable.
¿Para qué perfil de usuarios es adecuado este broker?
Si tenemos en cuenta que Pepperstone ofrece con varios tipos de cuentas, acceso a diferentes plataformas y abundante material educativo, podemos decir con total seguridad que este broker es excelente para traders que recién comienzan en el mundo de las inversiones.
Pero además de eso, teniendo presente que este broker cumple con todas sus regulaciones y que ofrece una cuenta para clientes profesionales que manejan grandes sumas de dinero mensualmente, también podemos asegurar que puede ser un excelente broker para aquellos que ya tienen experiencia invirtiendo en los mercados y que van de camino a ser clientes profesionales.
Otro aspecto que reafirma nuestra opinión es la posibilidad de operar desde Trading View, una potente e innovadora plataforma de trading diseñada tanto para novatos, como para profesionales, al ser intuitiva y fácil de manejar a la vez que ofrece los indicadores y las herramientas más avanzadas.
¿Cómo abrir cuenta con el broker Pepperstone?
Abrir una cuenta con Pepperstone es relativamente simple y gratuito, pero necesitarás tener a mano ciertos documentos ya que estos serán requeridos para completar el proceso y verificar la cuenta.
1- El primer paso es acceder a la página oficial de Pepperstone:
https://pepperstone.com/es-es/
2- Para abrir una cuenta, debes dirigirte a la página de inicio y seleccionar ‘Crear cuenta > Abrir una cuenta de operaciones.
3 – Una vez accedemos al formulario de registro, podemos continuar introduciendo un correo o bien usando nuestra cuenta de Google o Facebook.
4 – Luego debemos especificar el tipo de cuenta que deseamos crear y la contraseña para la misma.
5 – El sistema le solicitará que complete un examen de integración y deberá proporcionar documentos de identidad para abrir la cuenta. Estos se pueden cargar durante el proceso.
6 – Luego el equipo de gestión recibirá y revisará tu solicitud una vez completada. Cuando sean verificados tus documentos, Pepperstone te enviará los datos de inicio de sesión para que puedas acceder a tu cuenta de operaciones lo antes posible.
Debido a la ley «Australian Anti-Money Laundering and Counter Terrorism Financing Act 2006», o similares en otras regulaciones, Pepperstone está obligado a verificar tu identidad antes de poder abrir una cuenta.
Existen muchas opiniones encontradas respecto a este proceso de apertura ya que muchos ven este proceso algo tedioso y complicado, mientras que otros ven el lado positivo alegando que todo es por la seguridad de los propios clientes además de evitar problemas futiros en cuanto a los retiros.
Para verificar tu identidad, Pepperstone utiliza una escala de puntos hasta 100. A continuación listamos los documentos necesarios y la cantidad de puntos que se obtienen al facilitar cada uno de ellos para validar una cuenta.
Documento de identificación primario con fotografía – (70 puntos), alguno de los siguientes:
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Fotografía de identificación emitida por el gobierno
Requisitos
- Debe mostrar el nombre completo y la fecha de nacimiento
- Si el documento está certificado o notariado, agregue 30 puntos más (100 total)
- Debe ser válido
Si proporcionan dos documentos de identificación con foto, se puede abrir la cuenta real
Residentes de México: Solo aceptamos identificaciones primarias, incluyendo el certificado de nacimiento
Documento de identificación secundario – (30 puntos), alguno de los siguientes:
- Factura de impuesto (teléfono, electricidad, gas)
- Extracto bancario o de tarjeta de crédito
- Documento de impuestos emitido por el gobierno
- Certificado de nacimiento
- Certificado de ciudadanía
Requisitos
- Debe haberse emitido en los últimos 6 meses y mostrar el documento completo
- Debe figurar el nombre y el domicilio de residencia (no se admiten apartados de correos)
- El nombre y el domicilio mostrado en el documento deben coincidir con el formulario de solicitud
- Debe mostrar una prestación de servicios, como dinero adeudado o abonado
Pepperstone deja bien claro que no acepta capturas de pantalla de ningún documento de identidad, por lo que recomiendan que todos los documentos con foto se envíen como fotos (en lugar de un escaneo o fotocopia).
Opiniones finales sobre Pepperstone
Como valoración final podemos decir que estamos ante un intermediario financiero de confianza, establecido y reconocido a nivel mundial.
Con seguridad garantizada, variedad de activos disponibles, plataformas de trading líderes del mercado, herramientas de análisis avanzadas y variados recursos de formación, se posiciona como una excelente opción para cualquier tipo de inversor.
Y así finalizamos nuestro análisis de las características y opiniones sobre Pepperstone.
Si quieres analizar de primera mano los servicios de Pepperstone y formarte tu propia opinión sobre este broker también puedes abrir una cuenta demo gratis para probar sus plataformas de trading y ver sus comisiones operativas sin poner en riego tu dinero.
Espero que con esta información puedas llegar a sacar tus propias conclusiones de si es Pepperstone el broker ideal para ti.
Si te ha quedado alguna duda o tienes alguna opinión personal al respecto puedes escribirnos en los comentarios.
No olvides compartir este contenido con tus amigos y en tus redes sociales.
Muchas Gracias por la atención.
Advertencia: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente, debido al apalancamiento. Entre 74 y 89% de los inversores minoristas, pierden dinero al operar CFDs. Debe considerar si usted entiende plenamente como funcionan los CFDs y si puede tolerar la pérdida de su capital.
Este post está disponible en Inglés: pepperstone reviews